Categoría: Alimento para el pensamiento

  • El Carnaval

    El Carnaval

    par

    en

    El año comenzaba en marzo, con el renacer de la naturaleza y el despertar de la tierra tras el invierno. Ahora bien, para nuestros ancestros, antes del inicio de una nueva creación, el mundo debía regresar al caos primordial para poder regenerarse. Este caos estaba representado por una contienda entre dos bandos: uno simbolizaba el…

  • Meditaciones sobre la caza de Ortega y Gasset

    Meditaciones sobre la caza de Ortega y Gasset

    par

    en

    José Ortega y Gasset (1883-1955), pese a no ser conocido por ser un gran cazador, redactó en 1942, a petición de su amigo, el conde de Yebes, sus Meditaciones sobre la Caza. Si bien es cierto que el texto es relativamente antiguo, este hecho no le resta en absoluto pertinencia ni actualidad pues el discurso…

  • El Día de San Valentín del 14 de febrero o la iniciación amorosa

    El Día de San Valentín del 14 de febrero o la iniciación amorosa

    par

    en

    El clima actual de esta fiesta de los enamorados, lleno de cursilería mercantil, no tiene mucha relación con el contexto de las celebraciones que antiguamente se acercaba a un rito de paso dentro de la juventud. Valentines y Valentinas La tradición que designamos como «Prometidos de Carnaval» se manifiesta a través de rituales populares que…

  • Meditación de Europa de José Ortega y Gasset

    Meditación de Europa de José Ortega y Gasset

    par

    en

    En 1949, José Ortega y Gasset fue invitado a presentar una ponencia sobre Europa en la Universidad Libre de Berlín. Porque fue precisamente en esta ciudad en ruinas, que simboliza la reciente autodestrucción de Europa, donde le pareció imperativo entregar sus reflexiones sobre el futuro de su civilización. Meditación de Europa es el texto de…

  • La defensa y reconstrucción del arraigo biológico, familiar y cultural del hombre europeo

    La defensa y reconstrucción del arraigo biológico, familiar y cultural del hombre europeo

    par

    en

    Texto extraído del discurso de Fabien Lanyi, de la promoción Tolkien del Instituto Iliade, pronunciado el sábado 15 de octubre de 2022 en Barcelona. Nadie puede negar hoy que Europa ha entrado en una crisis sin precedentes. No hablo de nuestra crisis económica, consecuencia de las malas decisiones políticas de las últimas décadas, ni de…

  • ¿En qué se han convertido los héroes de antaño?

    ¿En qué se han convertido los héroes de antaño?

    par

    en

    Frente a la omnipresencia de personajes de ficción importados desde Estados Unidos, urge volver a nuestras tradiciones y revivir a los héroes europeos. Si le preguntas a un niño quién es su héroe favorito, lo más probable es que responda con el nombre de un “superhéroe”. Durante el Carnaval verás en los colegios a Spiderman,…

  • Isabel la Católica (1451-1504)

    Isabel la Católica (1451-1504)

    par

    en

    Hija de Juan II de Castilla, Isabel no estaba destinada a reinar. Solo su fuerte carácter, su inteligencia, pero también el favor de las circunstancias le permitió subir al trono. Increíblemente precoz y con un espíritu político superior, la reina Isabel fue ante todo la conductora de la España moderna.

  • Para celebrar el solsticio de invierno, por Jean Mabire

    Para celebrar el solsticio de invierno, por Jean Mabire

    par

    en

    Cuando brillan las luces publicitarias de neón y las familias se reúnen en sus apartamentos climatizados, solo cabe preguntarse ¿qué queda del profundo significado de esa lucha milenaria que enfrentaba la oscuridad del invierno a la luz de los rayos del Sol?

  • Entrevista al Instituto Carlos V para la larga memoria Europea

    Entrevista al Instituto Carlos V para la larga memoria Europea

    par

    en

    Entrevista al Instituto Carlos V para la larga memoria europea, originalmente realizada para el portal web italiano Identitario: laboratorio para la guerrilla cultural (13 de julio de 2024) También en España, entonces, brilla la antorcha encendida por Dominique Venner. ¿Cómo y por qué nace el Instituto Carlos V? ¿Cuáles son los pilares de su actividad?…

  • I Escuela Identitaria. Teoría práxis

    I Escuela Identitaria. Teoría práxis

    par

    en

    Los días 18 y 19 del pasado mes de mayo se desarrolló en Madrid la I Escuela Identitaria a cargo del Instituto Carlos V para la larga memoria europea. Bajo el subtítulo de Teoría y praxis, la organización trató de iniciar así su recorrido auténticamente formativo. Gracias a la seriedad y a la buena disposición…