Autor: Instituto Carlos V

  • Solsticio de Verano

    Solsticio de Verano

    par

    en

    Una fiesta comunitaria La fiesta del Solsticio de Verano, cuyos orígenes se remontan a tiempos inmemoriales, es una de las celebraciones más compartidas en toda la zona indoeuropea, desde Irlanda en el oeste, Rusia en el este y Escandinavia en el norte, hasta Grecia y España en el sur. Al igual que hace decenas de…

  • Sé viril, tú europeo

    Sé viril, tú europeo

    par

    en

    «Ser viril es ser primitivo», tal es el leitmotiv del feminismo institucional, según el cual la virilidad estaría asociada al machismo, es decir, a la idea de que el hombre domina socialmente a la mujer. A imagen de Ulises regresando a Ítaca tras diez años errantes en el colmo de la desdicha, le corresponde al…

  • La Semana Santa en España: o cuando el paganismo y el cristianismo se entrelazan

    La Semana Santa en España: o cuando el paganismo y el cristianismo se entrelazan

    par

    en

    «Cuando cada año la Virgen de la Macarena se adentra en la calle Feria (la arteria principal de su barrio), deja de ser una Virgen para convertirse en una diosa», me decía, hace ya algunos años, un amigo que me inició en los arcanos de la Semana Santa de Sevilla.   ¡Qué bien lo dijo!…

  • II Escuela Identitaria: el modelo se afianza

    II Escuela Identitaria: el modelo se afianza

    par

    en

    A la llamada del Instituto Carlos V se sumaron participantes y organizadores procedentes de Madrid, Valladolid, Barcelona, Palma de Mallorca, Zaragoza, Valencia, Cáceres y Bilbao, entre otros puntos de la geografía española. Solo este hecho es sintomático de la relevancia que sigue cobrando el Instituto. Entre los ponentes se contaba con periodistas, escritores, críticos culturales…

  • El Carnaval

    El Carnaval

    par

    en

    El año comenzaba en marzo, con el renacer de la naturaleza y el despertar de la tierra tras el invierno. Ahora bien, para nuestros ancestros, antes del inicio de una nueva creación, el mundo debía regresar al caos primordial para poder regenerarse. Este caos estaba representado por una contienda entre dos bandos: uno simbolizaba el…

  • Homenaje a los jóvenes europeos que combaten

    Homenaje a los jóvenes europeos que combaten

    par

    en

    A tres años del inicio del estallido total del conflicto ruso-ucraniano, recordamos las palabras del doctor en Historia Henri Levavasseur. «No es la causa la que santifica la guerra, sino la guerra la que santifica la causa», afirmó Nietzsche. Sin embargo, acaba de estallar de nuevo una guerra en el suelo de Europa, en la…

  • Meditaciones sobre la caza de Ortega y Gasset

    Meditaciones sobre la caza de Ortega y Gasset

    par

    en

    José Ortega y Gasset (1883-1955), pese a no ser conocido por ser un gran cazador, redactó en 1942, a petición de su amigo, el conde de Yebes, sus Meditaciones sobre la Caza. Si bien es cierto que el texto es relativamente antiguo, este hecho no le resta en absoluto pertinencia ni actualidad pues el discurso…

  • El Día de San Valentín del 14 de febrero o la iniciación amorosa

    El Día de San Valentín del 14 de febrero o la iniciación amorosa

    par

    en

    El clima actual de esta fiesta de los enamorados, lleno de cursilería mercantil, no tiene mucha relación con el contexto de las celebraciones que antiguamente se acercaba a un rito de paso dentro de la juventud. Valentines y Valentinas La tradición que designamos como «Prometidos de Carnaval» se manifiesta a través de rituales populares que…

  • Meditación de Europa de José Ortega y Gasset

    Meditación de Europa de José Ortega y Gasset

    par

    en

    En 1949, José Ortega y Gasset fue invitado a presentar una ponencia sobre Europa en la Universidad Libre de Berlín. Porque fue precisamente en esta ciudad en ruinas, que simboliza la reciente autodestrucción de Europa, donde le pareció imperativo entregar sus reflexiones sobre el futuro de su civilización. Meditación de Europa es el texto de…

  • Concurso artístico Carte Blanche – XII Coloquio anual del Institut Iliade

    Concurso artístico Carte Blanche – XII Coloquio anual del Institut Iliade

    par

    en

    Estimados amigos, Con motivo de nuestro próximo coloquio anual, que se celebrará el sábado 5 de abril de 2025 en la Maison de la Chimie, en París, queremos invitar a todos los artistas vinculados al Instituto Iliade a participar en el tradicional concurso artístico Carte Blanche. A lo largo de diez años, más de 90…